Standard & Poor's eleva un escalón el rating de España por el éxito de las reformas
Respecto a Cataluña, cree que no se independizará y que las tensiones entre el Gobierno central y las autoridades regionales se disiparán de forma gradual
Respecto a Cataluña, cree que no se independizará y que las tensiones entre el Gobierno central y las autoridades regionales se disiparán de forma gradual
Javier Armas recalca que no existe un contrato en vigor con Fitch, sino con Standard & Poor’s (S&P). “A Fitch le hemos facilitado datos que son públicos”, comenta el alto cargo. “No tenemos nada que ocultar”, apostilla. “Standard & Poor’s sí ha hurgado en nuestras cuentas”, añade
Los 13 ayuntamientos de Australia han demandado a S&P, al banco de inversión ABN AMRO y al Servicio Financiero de los Gobiernos Locales (LGFS) argumentando que les engañaron para comprar Obligaciones de Proporción Constante (CDPO), lo que les llevó a perder 23,40 millones de euros
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha asegurado que la decisión del Gobierno de España de solicitar una ayuda financiera de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar el sector bancario no tendrá «efectos inmediatos» en su rating, actualmente en ‘BBB+’ con perspectiva ‘negativa’
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha rebajado en dos escalones las calificaciones de Madrid, Galicia, Canarias, País Vasco y Navarra; en tres escalones las de Andalucía, Aragón y Baleares, y en cuatro escalones la de Cataluña, que se queda al borde del ‘bono basura’
Precisamente la puesta en marcha de un plan de canje de bonos griegos con los grandes acreedores privados, que supone en la práctica una quita de parte de la deuda, llevó a la agencia de calificación de riesgos Standard & Poors (S&P) a rebajar la nota de la deuda griega a la categoría de impago selectivo
Standard and Poors considera que la enmienda a las condiciones del rescate, introducidas por Atena, equivale a una anunciada suspensión de pagos
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparecerá esta tarde por primera vez tras el mazazo a la deuda soberana de la Eurozona por parte de la agencia de calificación anglosajona Standard & Poor’s (S&P)
La agencia de calificación de riesgos ha rebajado la calificación de la deuda española, situada hasta ahora en «AA-«, a ‘A’, lo que equivale a un notable. Para el Gobierno es fruto de una situación económica heredada del pasado y ha reiterado su compromiso para revertir esta situación
La pérdida de la triple A de Francia y la posible rebaja de las de España y Austria por parte de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) pone también en riesgo la nota de máxima calificación del fondo temporal de rescate de la eurozona
El Gobierno francés ha confirmado que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha retirado la nota ‘AAA’, la máxima calificación posible, a la deuda francesa y la ha rebajado en un escalón, hasta ‘A+’
Standard & Poor’s (S&P) ha decidido rebajar la calificación de la deuda a largo plazo de las islas Canarias desde AA- a A+, como consecuencia de sus «débiles» resultados presupuestarios, que desembocarán en una «más débil posición de liquidez».
Las agencias de calificación de rating Fitch y Moody’s se han registrado para operar en España. Estas dos agencias, junto con Standard & Poor’s (S&P) y DBRS, han recibido la autorización para desarrollar su actividad en la UE, una vez que han cumplido los requisitos impuestos