En Estados Unidos los fallecimientos de mujeres por un tumor en el pulmón son superiores a los que aparecen en el pecho. Asimismo, en España en los últimos seis años se ha incrementado el número de muertes por cáncer de pulmón en un 50 por ciento
La normativa suaviza la propuesta inicial que pedía copar el 75% de la superficie de las cajetillas y se acerca así a la posición de los gobiernos europeos, que el pasado junio optaron por este 65% aprobado ayer. El texto final de la directiva debe ser pactado ahora por la Eurocámara y los Veintiocho
Miguel Arias Cañete, ha explicado que es un intento por «llamar la atención de la Comisión» sobre el futuro de este cultivo. «En la lista de (sectores aptos para) pagos directos no estará el tabaco y, por tanto, hay que prever un horizonte de problemas de competitividad en un mundo global»
Representantes del sector industrial del tabaco se reunieron ayer con el presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, y los portavoces de los grupos parlamentarios para agradecerles la labor realizada hasta ahora en virtud de la proposición no de ley aprobada por unanimidad hace algunos meses en defensa del sector
«Somos la compañía tabaquera que más puestos de trabajo tiene en España, con centros industriales en varias provincias, la que más invierte en la compra de tabaco y nuestro objetivo es seguir generando valor y riqueza en todos nuestros mercados, incluido por supuesto el de Canarias», ha resaltado Dominic Brisby
El representante en Canarias del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Jorge López, aseguró que los niños canarios están “más expuestos” a la publicidad del tabaco por la “singularidad” del Régimen Económico y Fiscal de las Islas
En el estudio participaron 1,3 millones de mujeres, reclutadas entre 1996 y 2001, con edades de entre 50 y 65 años. Las participantes completaron un cuestionario sobre estilo de vida, factores médicos y sociales. Los investigadores eran informados cuando una participante fallecía, y de la causa de la muerte
En el caso de las playas, las colillas son el contaminante número uno, pues pueden representar hasta el 30% de toda la basura que se recoge y tardan hasta 10 años en desaparecer totalmente
Así se pone de manifiesto en el proyecto de presupuestos generales del Estado de 2013, que incluye una modificación de la ley de mayo de 1998 de ordenación del mercado de tabacos y normativa tributaria
Dos de estas personas ya fueron sorprendidas en marzo de este año cuando regresaban igualmente de Canarias, en compañía de una tercera, e intentaron introducir en la península más de 800 cajetillas de tabaco, sospechando que su destino final era un bar del término municipal de Camargo
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, a la pregunta sobre la posibilidad de cambiar esta normativa para permitir que se fume en el futuro complejo de Eurovegas que se va a construir en la Comunidad de Madrid
Medio millón de detallistas de tabaco de la Unión Europea han protestado en contra de la medida comunitaria que quiere obligarles a ocultar los productos del tabaco en sus establecimientos al considerar que se trata de una iniciativa «draconiana» que pretende equiparar un producto legal y muy legislado a cualquier producto ilegal
El tabaquismo de familiares directos provoca el inicio temprano del consumo de tabaco en los jóvenes, según han explicado los expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
Los españoles consideran que la obesidad, el estrés y la dieta poco saludable suponen un mayor problema para la salud que el consumo de alcohol y tabaco
Las ventas de cigarrillos registraron una caída del 9,7% en el primer semestre del año, cuando se comercializaron 1.322,86 millones de cajetillas, 142,6 millones menos que en el mismo periodo del año pasado, según los últimos datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos
El sector tabaquero se ha visto afectado por la prohibición de fumar en lugares públicos, el aumento de las falsificaciones y ahora las nuevas normas que se discuten en Bruselas
Año y medio después de la entrada en vigor de la ley que prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados, su cumplimiento es absoluto y los hosteleros rechazan cualquier relajación, pero también advierten que recuperar zonas acotadas para fumadores es una asignatura pendiente