El regulador establece que Telefónica deberá ofrecer un acceso virtual a su red de fibra en los municipios donde haya menos de tres operadores desplegando redes de nueva generación, con una cobertura mínima individual del 20%
El grupo ha precisado no obstante que el proceso se halla todavía en fase inicial, por lo que en este momento «no es posible anticipar» cuáles serían los términos y condiciones de la operación si esta llegara a materializarse
La reunión de ayer sirvió para establecer las actividades que afectan a reservas de vía y cortes de tráfico, entre las que destacan los desfiles y la cabalgata, así como el Parque de Reyes, concebido como una ludoteca infantil, que permanecerá abierta desde las 12 del mediodía hasta las oche de la noche
Telefónica invirtió en Irlanda O2 un total de 192 millones de euros en 2012, en los que se incluían 125 millones en compra de licencias para telefonía móvil de cuarta generación
Las telecomunicaciones, y más concretamente la telefonía, ha centrado la mayoría de las quejas recibidas el pasado año por el Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable, que gestiona el Cabildo de Tenerife
Se trata, junto al eléctrico y gas, de tres sectores clave para los consumidores españoles ante cuyas graves y crecientes irregularidades no están actuando ni el Gobierno central ni las comunidades autónomas
«Se ha adelantado la puesta a disposición de los operadores móviles de la parte del espectro radioeléctrico por la que va a discurrir la telefonía de cuarta generación», asegura José Manuel Soria
La red wifi contará con 26 puntos de acceso que estarán distribuidos en los tres municipios herreños, habiendo seleccionado algunos núcleos urbanos y los principales lugares de interés turístico, dado que el objetivo de la iniciativa es facilitar a los visitantes la posibilidad de compartir su experiencia con sus contactos
Durante este periodo ha obtenido unos ingresos de 273 millones de euros, un 21,1% más que hace un año, y ha registrado un Ebitda positivo de 16,8 millones de euros, un 107% más
Ha pedido que se suspenda la autorización para comercializar ‘Movistar Fusión ADSL’, y la reducción de los precios mayoristas de acceso indirecto (bitstream) y el mantenimiento de los precios de acceso directo (ULL) contratados por los alternativos para prestar servicios que pueden competir con ‘Movistar Fusión ADSL’
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) propone desregular la ruta que une la Península y Canarias, si bien los cables submarinos entre (Gran Canaria y Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote; Tenerife y La Palma; Tenerife y La Gomera; Hierro y La Gomera) mantienen la regulación
Desde enero y hasta julio un total de 1,08 líneas móviles han abandonado el mercado, de forma que el total de líneas en España a finales de este periodo alcanzaba los 54,67 millones, un 1,6% menos que en 2011
Las asociaciones han calificado de «atentado» a los derechos básicos de los usuarios los intentos de prohibir en los procesos de portabilidad de móviles las contraofertas o la revocación de peticiones
Podría haber incurrido en una infracción administrativa tipificada como ‘muy grave’ al incumplir la obligación de proporcionar al cliente (pequeñas empresas) el derecho a cambiar de operador conservando su numeración telefónica
El operador de telecomunicaciones Orange ha dejado de comercializar Ya.com, su segunda marca de servicios de voz e internet por ADSL, que lleva 13 años en el mercado, aunque se mantendrá el servicio a sus actuales clientes con el mismo nombre, Ya.com
El Patronato de Espacios Naturales Protegidos, presidido por Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, , celebró un pleno en el que se estudió la compatibilidad ambiental de la ubicación de antenas de telefonía móvil y TDT en Valle Gran Rey
Antes de finalizar este año, se desplegarán 120 kilómetros de cable de fibra óptica, en todas las parcelas y naves del recinto empresarial de esa comarca
Además, sumando los ingresos mayoristas, que cayeron un 3% en el periodo, hasta los 1.425,35 millones de euros, la facturación total del sector de telecomunicaciones descendió un 6% en el primer trimestre del 2012, hasta los 8.771,8 millones de euros
El cuarto operador con red propia en España, Yoigo, incrementó un 13% sus ingresos en el primer semestre del año, hasta los 3.887 millones de coronas suecas (unos 455 millones de euros a tipos de cambio actual) y cerró el periodo con 3,3 millones de clientes