
Canarias es el destino preferido por los turistas para alojarse en apartamentos
De enero a mayo, las pernoctaciones crecieron un 3% respecto al mismo período del año anterior.
De enero a mayo, las pernoctaciones crecieron un 3% respecto al mismo período del año anterior.
Rivero ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del stand de Canarias en la World Travel Market (WTM) de Londres, considerada como una de las ferias más importantes del sector turístico a escala mundial
Los precios hoteleros subieron en tasa anual (en los doce últimos meses) el 4,6% en Andalucía, el 4,1% en las islas Canarias, el 3,8% en Cataluña y el 0,7% en Islas Baleares, el área con peor nota en este capítulo
Cataluña, Baleares, París y Jadranska Hrvatska son los otros destinos que completan el top 5
Un informe de CAPTE asegura que los buenos datos actuales se deben a razones coyunturales y propone mejorar las infraestructuras y la oferta de ocio
La patronal prevé que la tasa de paro se reduzca en 0,9 décimas, hasta el 32,3%, y mantiene las previsiones de crecimiento en el 1,6%, por encima del Gobierno
«Aún es mucho el camino que nos queda por recorrer, pero un horizonte cada vez más nítido confirma -con los datos en la mano- que el crecimiento económico y el freno a la destrucción de empleo son ya una realidad», asegura el presidente del Gobierno regional
El interés de los españoles por alquilar alojamiento vacacional en Canarias en el puente de ‘Todos los Santos’ ha crecido un 4% respecto al año anterior, según las estadísticas de HomeAway.es, el portal español del Grupo HomeAway
Turismo acude a la World Travel Market de Londres con el objetivo de fidelizar el mercado británico y ofrecer nuevos segmentos alternativos al sol y playa
Un total de 500.059 pasajeros han viajado a través de los puertos gestionados por el Gobierno de Canarias en el mes de agosto, lo que representa un aumento del 14,5%
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, declaró que el compromiso de su Ejecutivo por un crecimiento turístico equilibrado, sostenible y buscando siempre la calidad y la excelencia turística
El destino turístico Islas Canarias recibió durante el mes de septiembre la visita de 784.475 pasajeros procedentes del extranjero, lo que suponen 35.339 pasajeros más que en septiembre de 2012
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz
Las Islas consiguen el mejor registro de los últimos 11 años, con Tenerife y Lanzarote con las mayores alzas porcentuales
La patronal afirma que los precios están firmados en su mayoría desde un año antes con los turoperadores
La patronal hotelera asegura que las declaraciones de boicot de la eurodiputada británica no influirán porque los paquetes turísticos ya están cerrados hace meses
Las Islas se arriman a los servicios en 2008-2012, que llegan a acaparar el 33% del PIB regional; pese a que el sector creó más riqueza, se perdió el 4,3% del empleo
El viceconsejero del área se muestra contrario a las extracciones y dice que no generarán empleo porque se necesita formación específica que no hay en Canarias
Visitaron el país 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supuso un 5,1% más que hace un año, subida que mantiene la tendencia seguida a lo largo de todo el año. Baleares adelantó a Cataluña y fue la comunidad de destino con mayor incremento, un 9,3%, con 1,6 millones de turistas internacionales