Buscando la financiación perdida - Por Francisco Rodríguez Serrano
En estos días se están presentando los anteproyectos de reformas para tres hoteles en Puerto de la Cruz que han sido escogidos por el programa Nosolocamas
En estos días se están presentando los anteproyectos de reformas para tres hoteles en Puerto de la Cruz que han sido escogidos por el programa Nosolocamas
Lo de la nueva ley turística para Canarias está creando una controversia entre Gran Canaria y Tenerife que se está pareciendo a un guión de Berlanga
Hace una semana la revista Preferente, una de las más leídas del sector turístico nacional, anunciaba que la Guardia Civil estaba detrás de un importante grupo turístico por irregularidades, y así, sin más, dejó a sus lectores pensando qué se estaba cociendo de nuevo en el sector
Mayo. Un mes tradicionalmente con poca demanda en el turismo de las islas. Era un mes de transición entre el final de la temporada de invierno y la temporada de verano. Además servía para dar vacaciones al personal y acometer también reformas en los hoteles, aprovechando la baja ocupación
Casi el 80% de los hoteles españoles pertenece a empresas independientes, que en la mayor parte de los casos disponen de un único establecimiento. Son esas mismas empresas las que gestionan directamente su hotel, donde se han basado siempre en su experiencia para llevar la gestión
Está naciendo en España un nuevo modelo de alojamiento enfocado a ofrecer algo que Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles, cumple a rajatabla, y es dar por un precio muy asequible por una buena cama, un buen baño y por supuesto wifi gratis
Por supuesto que me refiero a Cristóbal Colón, el cual fue dejando, allá por donde hacía una paradita, el grafiti correspondiente a la época (aún no había spray de colores) que consistía en dejar su nombre grabado en un árbol
Una explicación básica para la aplicación de técnicas de gestión de ingresos nace del estudio de un hotel cuyas habitaciones se venden todas a un único precio, durante todo el año
La figura del conserje en un hotel es algo asociado a hoteles de gran lujo o como mínimo de cinco estrellas, y es cierto que ese puesto en la organización del hotel está solo en estas categorías, pero es algo que existía desde el inicio de la hotelería
Ese es el titular que el Gobierno de Canarias quiere hacer llegar con la tramitación de la nueva ley de turismo para las Islas. Seguimos sin dejar construir más hoteles, a no ser que sean de cinco estrellas
Esto fue un ejercicio planteado por Paula Pielfort, redactora de Hosteltur, en relación a cómo en Madrid, debido a una guerra de precios en los últimos años, se ha ido perdiendo rentabilidad hotelera en relación con Barcelona
La imputación de la infanta Cristina es un hecho relevante. Pese a ser una decisión específicamente judicial, tiene una indudable repercusión política. Afecta al crédito y a la imagen de la Monarquía
Esta técnica de gestión busca vender una habitación al cliente adecuado en cada momento, y al mejor precio posible en la época en que se quiere vender
Ya estamos otra vez con el tema de las tasas aéreas a ver si una reducción de estas implica un mayor número de pasajeros a Canarias. Volver a comentar las consecuencias que trajo el cierre de Spanair es inútil
El cierre de Orizonia ha generado un montón de problemas, siendo el más importante la pérdida de puestos de trabajo. Pero también ha provocado que sus competidores directos (Barceló y Globalia) se conviertan ahora en los dueños del negocio turístico español
Esta vez la visita al aeropuerto tenía una novedad: el trayecto no era el de siempre y la compañía aérea también era nueva. A pesar de todas las veces que había viajado no tenía la confianza de otras veces
Desde el mes de diciembre pasado circula por la red un documento llamado Iberia tiene futuro, y desde febrero de este año circula también la versión de la compañía, llamada La verdad sobre Iberia
Hace ya seis meses que se puso en marcha la subida del IGIC al 7% (fue en el pasado mes de Julio, y parece que nadie se acuerda ya). Ese incremento del IGIC, que el gobierno autónomo nos vendió como una subida de dos puntos (es decir de un 40% más que antes)
Aunque Iberia lo anuncia cada vez como una gran sorpresa, es ya casi una tradición que cada enero, justo después de Reyes (y también a partir del 10 del mes de septiembre), se produzca lo que ellos llaman “nos ajustamos el cinturón en 1.000.000 de plazas”
Se ha llegado a un acuerdo entre la dirección de Paradores de Turismo y sus empleados para evitar el cierre de varios de estos establecimientos emblemáticos en nuestro país