La Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias ha concedido 4,06 millones de euros en concepto de ayudas por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con denominación de origen protegida (DOP) y al cultivo de papa de mesa
La situación del sector vitivinícola, y en particular la liberalización del viñedo en la UE, centrará este jueves en Bruselas la primera reunión de un grupo de expertos creado por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos
El PNV exige al Gobierno que se posicione «de forma clara y rotunda» en contra de la liberalización de los derechos de plantación de viñedos prevista en la Organización Común de Mercados Vitivinícolas (OCM) en el marco de la futura Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, que deberá estar implantada antes de 2018
La vid llegó a La Palma con los primeros pobladores arribados desde Europa, formando parte de la primera economía agrícola de la isla -la caña de azúcar y la vid- de exportación, a través de sus productos derivados después de un proceso de transformación