
LinkedIn se desploma un 40% en Wall Street tras multiplicar por diez sus pérdidas
En 2015 registró pérdidas de 166,14 millones de dólares, unos 152 millones de euros
En 2015 registró pérdidas de 166,14 millones de dólares, unos 152 millones de euros
El fabricante estadounidense de cámaras digitales atribuyó el dato de facturación en el último trimestre del año a unas ventas a nivel minorista «a menor ritmo del esperado», particularmente en la primera mitad del trimestre
No llegaba a este nivel desde finales del mes de marzo
«Google tuvo un trimestre genial», aseguró en un comunicado el consejero delegado de la empresa, Larry Page, quien señaló la «tremenda oportunidad» de negocio que supone para la entidad el mercado de los móviles y las «múltiples pantallas»
El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia del parqué neoyorquino y que integra a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., tocó este martes un máximo intradía de 14.286,37 puntos, por encima de los 14.198,10 que alcanzó en octubre de 2007
Los títulos de la red social, que con su debut en bolsa está valorada en más de 100.000 millones de dólares, comenzaron a cotizar con el símbolo «FB» en el mercado Nasdaq a las 11.30 horas (15.30 GMT), media hora después de lo planeado, y lo hacían con una contundente subida del 13 % para intercambiarse por 43,02 dólares
La Fiscalía de Nueva York y el FBI han detenido al analista financiero John Kinnucan, al que acusan de haber obtenido información confidencial de empresas cotizadas en el que supone el último de una larga lista de casos de este tipo destapados en EEUU
Wall Street dejó esta semana por unas horas el frenesí de los vaivenes en los mercados para celebrar por todo lo alto el cumpleaños de uno de sus «broker» más populares, el estadounidese Irving Kahn, quien, a sus 106 años, sigue todavía al pie del cañón
Un juez federal de Nueva York aprobó hoy el plan de liquidación de 65.000 millones de dólares propuesto por el banco de inversiones Lehman Brothers más de tres años después de protagonizar la mayor bancarrota de la historia de Wall Street
Wall Street abrió este jueves con fuertes descensos en sintonía con el resto de bolsas mundiales y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales bajaba el 3 % y perdía los 11.000 puntos
La base de la protesta, según los organizadores, es una reacción a los beneficios garantizados a las personas que acumulan mayores riquezas en el país
La bolsa española ganó el miércoles el 1,08% y se aproximó al nivel de 8.400 puntos impulsada por el avance de las plazas internacionales y la subida de los grandes valores
El avance de Wall Street y el buen comportamiento de la mayoría de los grandes valores permitieron que la bolsa española subiera ayer el 0,62% y recuperara el nivel de 8.700 puntos
Ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restó en esta segunda jornada de la semana 76,97 puntos para terminar en 11.405,93 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió el 1,24 % (-31,75 puntos) para terminar en 2.523,45 unidades
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 3,56%, la segunda mayor del año, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 8.249,4 puntos y deja atrás nueve sesiones seguidas de caídas
La prima de riesgo española consigue bajar por tercera jornada consecutiva de los 300, hasta los 271,7 puntos básicos
La desconfianza generalizada y los registros de escasa solvencia de la banca de origen italiano fuerzan caídas en los principales mercados de valores de la Unión