EUROPA PRESS | MADRID
Las empresas que nacieron en España en 2004 quedaron reducidas a la mitad en cinco años, según datos del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), que no ofrece cifras absolutas.
Por comunidades autónomas, AndalucÃa (8,3%) y Canarias (8,1%) registraron las tasas de nacimientos más elevadas en 2009, mientras que PaÃs Vasco y Navarra obtuvieron las más bajas, con un 5,3 por ciento cada una. Por su parte, las mayores tasas de ‘muertes’ de empresas se dieron en Murcia (11,5%) y Valencia (10,8%), y las menores se registraron en PaÃs Vasco (6,3%) y Navarra (7,6%).
En 2009 ‘nacieron’ 267.546 nuevas empresas, situándose en una tasa del 7,4 por ciento, sin embargo, la tasa de ‘muertes’ fue del 9,5 por ciento, con 343.421 compañÃas menos, por lo que la tasa neta se quedó en -2,1 por ciento.
El INE ha destacado que el saldo negativo entre ‘nacimientos’ y ‘muertes’ fue “especialmente relevante” en los sectores de la industria y la construcción, donde se registraron tasas netas de -3,8 y de -6,2 por ciento, respectivamente.