Los responsables del Instituto junto con miembros del colectivo, durante el encuentro. / DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu, y el consejero del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, Miguel Ángel Pérez, así como al gerente del IASS, Marta Arocha, se reunieron recientemente con la directora y otros representantes de la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Minusválidos (APMIB), Elisabeth Martín y con su comercial Sergio Hernández para valorar los servicios que la Asociación realiza en el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitario (IASS).
Aurelio Abreu, explicó que “en la actualidad la asociación desarrolla diferentes servicios en centros del IASS, así el mantenimiento de tres jardines y el servicio de limpieza de tres centros de trabajo. Estos servicios permiten dar empleo a cuatro personas con discapacidad con un grado superior al 60%”.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez destacó que “además de estos servicios, realizan el estuchado de esponjas de baño que son utilizadas en diversos hospitales y otros centro dependientes del IASS”. En este caso la labor se realiza desde la sección de estuchado, sección que cuenta con seis trabajadores de los cuales el 65% tienen discapacidad intelectual y el 35% presenta algún tipo de discapacidad física, con un porcentaje de discapacidad que supera el 55%.
La directora de APMIB, destacó “la calurosa acogida con la que fuimos recibidos y la actitud de escucha y de reconocimiento de las labores desempeñadas por nuestra asociación en el ámbito de la atención a la diversidad funcional”. Según explicó, “el objetivo de la reunión era dar a conocer la misión de nuestra entidad y nuestro deseo de seguir contando con el apoyo del Cabildo de Tenerife traducido en facilitarnos el acceso a acciones de empleo”.
Este colectivo atiende cada año a más de 2.500 discapacitados
La Asociación de empleados de Iberia Padres de Minusválidos (APMIB) es un colectivo sin ánimo de lucro nacido en la compañía Iberia, referente en la asistencia e integración socio-laboral de las personas con discapacidad. Trabajan desde hace 37 años por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. De igual modo, atiende a más de 2.500 personas con discapacidad cada año. Cuenta con presencia a nivel nacional, en las ciudades de Madrid, Málaga, Barcelona, Tenerife y Las Palmas.
Su actividad se focaliza principalmente en dos áreas: la de empleo, colaborando con el sector privado en el cumplimiento de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, a través de la integración de personas con discapacidad en la empresa ordinaria, la contratación de servicios procedentes de los Centros Especiales de Empleo y las donaciones o acción de patrocinio a la asociación y el área de asistencia. De esta manera se ofrecen servicios de apoyo para el desarrollo de las habilidades personales, sociales y laborales de las personas con discapacidad de todas las edades: atención temprana, apoyo escolar, formación profesional, servicio de inserción laboral, centros de día y ocupacionales, residencias de adultos, mayores y gravemente afectados y actividades de ocio y deporte. Cuenta con un equipo humano formado por más de 550 personas, de las cuales más del 75% tiene algún tipo de diversidad funcional.
Actualmente han dado un paso más y han aglutinado las estructuras asistenciales y las de empleo en una nueva marca Envera Tenerife que por lo tanto cuenta con un Centro Especial de Empleo (CEE), cuya creación se remonta al año 1990 y que integra con tres secciones de trabajo.
Por un lado se encuentran los manipulados, que realizan estuchado de cubiertos plásticos, esponjas de baño, lavado y estuchado de cubiertos metálicos, retractilado y etiquetado de productos, manipulados para imprentas y empresa de publicidad y marketing. También ofrece jardinería, que diseñan e implanta jardines y realizan el mantenimiento de zonas ajardinadas.
Otro de los servicios es el de limpieza, que ofrece un servicio de limpieza integral de oficinas, talleres, locales y comunidades. La entidad cuenta con un servicio de inserción laboral y asesoría de empresas, donde realizan una labor de orientación e inserción laboral así como un Servicio de Consultoría de Recursos Humanos especializada en discapacidad.
También dispone de un Centro de Formación donde se lleva a cabo proyectos formativos con compromiso de inserción laboral en empresas. Cuenta con formación certificada por el Servicio Canario de Empleo y con los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos globales.