Los cuatro nuevos concejales de CC tomaron posesión de su cargo el lunes 17 de noviembre. | SERGIO MÉNDEZ
GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz
Los nuevos concejales de Coalición Canaria (CC) que la semana pasada entraron a formar parte del grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz tras la renuncia de cuatro compañeros por “diferencias irreconciliables” con la alcaldesa, Sandra Rodríguez, le suponen un ahorro de 54.508 euros a las arcas municipales.
Esta cantidad “se destinará a lo que se entienda necesario”, declaró ayer el portavoz de los nacionalistas en el Consistorio, Juan Carlos Marrero, durante la celebración del pleno ordinario en el que se aprobaron las nuevas competencias de los integrantes del Gobierno municipal (CC-PP) tras su reestructuración y sus respectivas retribuciones. La propuesta contó con el voto en contra de los tres grupos políticos en la oposición, Partido Socialista (PSOE), Vecinos por el Puerto (VxP) e Izquierda Unida Canaria (IUC).
De este modo, los seis miembros que tienen dedicación exclusiva, incluida la alcaldesa, Juan Carlos Marrero; Sebastián Ledesma; Lope Afonso; Luis Miguel Rodríguez y Ricardo Padrón, cobrarán 3.021 euros brutos por mes mientras que aquellos que desempeñan su cargo de manera parcial (Manuel Carmelo González, Diana Mora y Antonia Domínguez) recibirán 2.318 euros brutos mensuales. Solo tres ediles, Sonia García, Sylvia Felst y Carmelo Pérez no recibirán retribución.
La portavoz adjunta del PSOE, Tamara Raya, calificó de “insultante” para los trabajadores municipales que un concejal a tiempo parcial cobre 2.318 euros, cuando este horario le permite tener otro tipo de actividad o ingreso y preguntó en qué empresa se permite ésto.
El concejal de VxP Jaime Coello criticó que Sandra Rodríguez asuma una “superalcaldía” en la que se incluyen las áreas de Turismo y Bienestar Social, además de las competencias en Hacienda, Patrimonio, Nuevas Tecnologías y Relaciones Institucionales, un hecho “sin precedentes en la historia democráctica del Consistorio” y a su juicio, “una auténtica imprudencia”.
Coello también esperó que la mandataria local no utilice el área de Bienestar Social con un ·uso electoral, como ocurrió en mandatos anteriores”, teniendo en cuenta que será la cabeza de lista de CC en las elecciones que se celebran el próximo año.
A esta afirmación Rodríguez respondió que “jamás hará política de las miserias y necesidades de los portuenses” y por el contrario, entendió la política como “un trabajo en el que prima el interés general del municipio”.
Marrero le recordó al portavoz de VxP que la alcaldesa Lola Padrón (PSOE) también asumió las competencias en materia de Turismo durante su gobierno, entre los años 2007 y 2009, del que él había formado parte “porque entendía que el turismo era la competencia más importante en el municipio”.
Este fue uno de los principales asuntos que se debatieron en la sesión de ayer, en la que también se aprobó por unanimidad una propuesta de los socialistas para organizar y establecer en la organización municipal el “debate sobre el estado de la ciudad”.
En términos generales, la propuesta, que fue enmendada por CC, consiste en constituir un nueva figura de participación y debate, enmarcada en el Pleno, donde se aborden entre todos las medidas y proyectos que permitan diseñar el modelo de ciudad que exige la ciudadanía.
à Convenio con el personal laboral. La iniciativa presentada por CC-PP contó con el rechazo de la oposición que criticó la rigidez y la falta de diálogo del Gobierno local, que “ha hecho de todo menos negociar” con los trabajadores quienes consideran “disuelta” la mesa de negociación. Sin embargo, el edil de Empleo, Luis Miguel Rodríguez, dijo que se les había enviado una propuesta y se estaba a la espera de una respuesta por parte de sus representantes.